Las bandas de Bollinger: El presente artículo ha sido elaborado por Christopher Beauchamp @ChrisB_IG (Jefe del departamento de análisis en Londres) íntegramente en inglés y ha sido traducido y adaptado al castellano por Sergio Ávila Luengo @sergioavila_IG (analista de mercados en España).
Una señal de advertencia después de la fuerte ganancia del martes.
Resumen: los índices de EE.UU., cerraron en nuevos máximos históricos el martes en la última semana de Noviembre. La ganancia fue tan fuerte que el S&P500 cerró un 25% por encima de su ancho de banda de Bollinger. Esto es raro. Hubo solo 5 casos similares desde 2009. Ninguno marcó un máximo exacto a corto plazo en el mercado, pero todos precedieron a una caída bastante significativa en la semana(s) siguiente(s). El beneficio-riesgo durante este período fue mínimo.
Hay una multitud de razones compensatorias para esperar que las acciones terminen el año al alza. Este es solo una recopilación de datos y el tamaño de muestra es pequeño. No obstante, se justifica un aviso previo.
Ese martes, el SPX, COMPQ, NDX, NYSE, DJIA y RUT alcanzaron nuevos máximos históricos, al igual que el jueves siguiente. La tendencia dominante sigue siendo alcista.
La reforma tributaria
Este ha sido el primer nuevo máximo histórico desde el 20 de octubre para la Bolsa de Nueva York (que comprende unas 2800 acciones), lo que indica que la participación en el rally se está ampliando.
El fundamento nominal para las grandes subidas de dicho martes y del siguiente jueves fue la reforma tributaria, que ahora parece más probable que se promulgue. Existe cierto riesgo de que los inversores estén comprando antes de su aprobación, lo que a menudo puede ir seguido de "vender las noticias" cuando realmente se realice o si finalmente no se llega la aprobación.
Las ganancias del martes fueron lo suficientemente grandes como para empujar el precio de 5 de los 6 índices fuera de sus Bandas de Bollinger superiores.
Las Bandas de Bollinger miden un área de 2 desviaciones estándar en torno al precio promedio de los últimos 20 días. Como se espera que esta área contenga alrededor del 95% del movimiento del precio, un cierre fuera de la banda es un evento relativamente notable. Para el S&P, la ganancia del martes tuvo el precio un 25% por encima del ancho de su Banda de Bollinger.
Bollinger Bands
Esto es raro, sucediendo solo unas pocas veces en los últimos 20 años. Los gráficos a continuación analizan casos similares desde 2009, resaltando solo aquellos en los que el índice cerró al menos un 20% por encima del ancho de la banda.
Lo que es digno de mención es que ninguno marcó un tope exacto a corto plazo en el mercado (el precio usualmente fue mayor el siguiente día o dos como ocurrió posteriormente el jueves), pero todos precedieron a una reducción bastante significativa en la(s) semana(s) siguiente. El riesgo-beneficio durante este período fue muy pobre.
La ocasión más reciente en la que el precio cerró al menos un 20% por encima de la banda superior del Bollinger, fue en abril de 2013. El S&P500 cerró por encima al día después y luego cayó más del 3% durante la semana siguiente.
En septiembre de 2012, después de haber vuelto a cerrar por encima de las bandas como hemos indicado, el S&P500 subió otro 2% la semana siguiente para después caer más del 7% en los siguientes 2 meses.
En marzo de 2012, el S&P500 subió otro 2% en las siguientes 3 semanas y después cayó un 10% en los 2 meses posteriores.
En julio de 2011, el S&P500 subió menos del 1% durante la semana siguiente para después caer un 17% durante el mes posterior.
En noviembre de 2010, el S&P500 hizo un máximo más alto al día siguiente, y después cayó un 4% en las dos semanas posteriores.
Cinco ocasiones representan una muestra pequeña, y los mercados ahora entran en el mes estacionalmente fuerte de diciembre. Además, existen una serie de razones compensatorias para esperar que las acciones terminen el año más arriba. Sin embargo, es digno de mención que el beneficio potencial por el riesgo que ha asumido, fue sido desequilibrado y deficiente en todos los casos en la(s) próxima(s) semana(s).
Entre 2003 y 2008, solo hubo una ocasión adicional similar a las anteriores, en septiembre de 2007. El S&P500 cotizó lateral durante una semana, luego ganó un 3% en las 2 semanas siguientes hasta su máximo de octubre, a partir de ahí, el mercado colapsó durante el año siguiente.
Para saber más sobre las bandas de Bollinger pincha <<<AQUI >>>
Aviso sobre riesgos:
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo
Se trata de un producto apalancado cuyas pérdidas pueden exceder el depósito.