fbpx

¿Cuanto estás dispuesto a perder con tu Trading?

Pulso con el Trading

Artículo de Jose Martínez. Trader desde el año 2003 especializado en Materias Primas. Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y day Trading. MBA (Máster in Bussines Administration) y en preparación para la obtención de la certificación CFTe.

EN ESTA VIDA NOS ENSEÑAN A PERDER

A una gran mayoría nos enseñan desde pequeños a temer. Temor a no encontrar un trabajo después de los estudios, miedo a quedarse solo en la vida por no encontrar a alguien afín, miedo a emprender (no sea que te arruines), miedo a perder las propiedades. No nos enseñan a volar, a improvisar, a tener éxito en la vida arriesgándose.... No nos imparten educación financiera. ¿Para qué narices me sirvió a mi aprenderme los 34 rios de España y sus afluentes? ¿O para qué me servirá en la vida saber la puñetera raiz cuadrada? 

Ah Siiiiii. Para tener cultura general. Permítanme que me ria un poco. 

Claro que por otro lado, podemos formularnos la pregunta al revés ¿A quién NO le interesa que cada uno de nosotros se convierta en su propio gestor patrimonial? Ahí lo dejo. 

NO HAY NADA MÁS PELIGROSO QUE NO ARRIESGARSE

La verdad es que el riesgo verdadero, se encuentra en la privación de libertad para lanzarse o dejar que alguien se lance a cumplir sus sueños. Está en no desarrollar cualquier proyecto que potencialmente pueda generar riqueza. Si uno no se arriesga, pierde la oportunidad de demostrase que estaba equivocado o en lo cierto. Pierde la capacidad de poder cambiar las cosas y de vencer al miedo.

Arriesgarse es sinónimo de GANAR. Ganas confianza en ti mismo, ganas experiencia, ganas personalidad, satisfacción y hasta puede que dinero.

Hay que tener claro que a veces y solo a veces, arriesgarse sale caro. Por eso hay que tratar de controlar el máximo de variables que nos permitan arriesgarnos de una forma más o menos controlada. Me explico a continuación.

¿CUANTO PODEMOS ARRIESGAR CON EL TRADING?

Vamos a dejar claro que ningún operador es igual a otro. Pensamos y reaccionamos diferente ante la misma pérdida o ganancia en nuestras operaciones. Lo que para uno sería un calvario perder 1.000€ en un dia, para otro puede ser calderilla. Claro que todo depende de cuanto dinero se tenga en la cuenta pero en términos porcentuales, el perder el 50% de la inversión es lo mismo para el que tiene 1.000€ que para el que tiene 100.000€. Los dos creo que llegado ese punto estarían igual de nerviosos.

La gestión del riesgo es la norma número uno del trading. Puedes tener una formación y unos conocimientos espectaculares, o puedes tener una cuenta con 10.000.000€ que si no tienes una correcta gestión del riesgo, te aseguro que estarás abocado al fracaso.

Mi experiencia me dice que es mejor no arriesgar más del 2% de tu capital en cuenta por operación. Otras personas prefieren el 3% o incluso el 5%. Cada persona deberá encontrar cual es su nivel de confort.  

Si dispones de 3.000€ no podrás arriesgar más de 60€ por operación y en base a ello deberás calcular el tamaño de cada una de tus posiciones para que te encajen entre el precio de apertura y stop loss. 

LA LEY DEL CASINO

Hay que tener en cuenta que las rachas de operaciones perdedoras llegarán SEGURO. Es de esto de lo que viven los casinos. Nunca saben si el cliente que se sienta a la ruleta, blackjack, dados, etc. va a ganar. Pero lo que si saben es que de cada cierto número de tiradas ellos se llevan una buena comisión. En el Trading es igual. Si tu arriesgas el 20% de tu cuenta en cada trade, con solo 5 operaciones consecutivas malas, ESTARÁS ARRUINADO. 

Mira la tabla de abajo para saber cuantas operaciones puedes hacer arriesgando un porcentaje determinado para sobrevivir en el trading.

Riesgo en Trading

Como veis, si arriesgamos el 100% de nuestro capital en una sola operación (Lo cual me parece una salvajada y más propio de un jugador de ruleta que de un inversor) perderemos la totalidad de la cuenta si la primera operación sale mal. El mapa de calor (colores del verde al rojo) nos indica que el color verde es el ideal y a medida que se torna rojo el menos indicado para utilizar. En el otro extremo tenemos que arriesgando el 1% de nuestro capital por operación nos tendría que tocar una racha de 100 operaciones negativas consecutivas (algo muy dificil si manejamos un sistema con esperanza matemática positiva), pero según mi experiencia no creais que sufrir 10 operaciones negativas es un evento extraordinario. Se da más a menudo de lo que creeis. Así que como podéis comprobar, cuanto menos arriesguemos más vida le daremos a nuestra cartera en el caso de que aparezcan esas rachas de operaciones perdedoras. Pero ¿Que pasa si el sistema comienza ganando? ¿Y si utilizo ratios de mínimo 2:1? 

Eso os lo contaré en otro artículo.

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR

blank

Jose Martínez

Trader profesional, formador de traders, ponente habitual en eventos de trading a nivel nacional, más de 14 años como trader con materias primas.
Fundador de los proyectos Trading12 (Commodities Online Trading) y FormandoTraders.
Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y Day Trading. MBA (Máster in Business Administration). Colaborador en Medios y autor de artículos para revistas de tirada nacional e internacional.