Se terminaron las vacaciones. Ahora toca planificar y trabajar para terminar bien el año con nuestro trading.
Tras unas semanas de merecido descanso, vuelvo al campo de batalla. Con la mente despejada y con las pilas cargadas a tope. ¿Por donde empezar?. Antes de hacer Trading debo de tomar perspectiva.
Bien. Lo primero que voy a hacer es planificar. Crear una hoja de ruta que me sirva de guía los próximos meses. No será algo estricto, sino que a medida que vaya cogiendo velocidad y confianza, podré modificarlo según las necesidades de mi trabajo. Voy a comenzar por marcarme una serie de objetivos.
LOS 3 PASOS
Información: Tras estas semanas de desconexión, ahora no sé por donde están las cotizaciones de los activos con los que trabajo. Mucha gente llega de vacaciones y lo primero que hace es apretar el botón de comprar o vender. Admito que tengo muchas ganas de hacer Trading, pero desconozco si ha ocurrido algún hecho relevante que haya afectado a algún sector o subyacente, por lo que la primera tarea que tengo, es la de ponerme al día con los mercados, antes de poner en riesgo mi capital. Voy a estudiar primero las gráficas y si detecto algún movimiento violento o fuera de lo común, recogeré el dia y la hora para buscar información en los buscadores que me pueda ayudar a entender qué es lo que ha ocurrido. Como recuerdo perfectamente el nivel de cotizaciones en el que me estaba moviendo antes de vacaciones, solo estudiaré aquellos activos que hayan sufrido grandes cambios. Así que el primer objetivo que me marco, es el de recopilar información.
Planificación: Seguidamente debo planificar mi trabajo. Una vez tenga estudiados los activos, debo seleccionar aquellos que cumplan las reglas de entrada de mi sistema. En algunos podré entrar desde YA, pero con los demás deberé esperar el mejor momento para hacerlo. Quizás sea mañana, la semana o incluso el mes que viene. Los mantendré en el radar y estaré expectante a que se den las condiciones óptimas.
Gestión: Tengo que gestionar bien el tiempo, el capital y el riesgo, con lo que tengo que decidir con que lotaje voy a intervenir, para que entre todas las posibles entradas, no comprometa mas del 10% de la cuenta (no mas del 1% de pérdida por operación). Además tengo que mirar la tabla de Rollovers para comprobar que ningún activo tiene próximo el vencimiento, ya que de no hacerlo podría quedar atrapado y levantarme un día con una mala sorpresa. Como he conseguido este año (hasta la fecha) un 23% de rentabilidad positiva, no quiero perderlo todo en los últimos 3 meses del año. Debo ser cauto y tratar de controlar las pérdidas el máximo posible.
Si quieres obtener la misma rentabilidad que voy obteniendo cada mes, solo tienes que suscribirte al servicio que mejor te encaje. Opero en directo cada día desde hace mas de 13 años para mis seguidores, pero si por horarios no puedes acceder a las salas de trading, no te preocupes porque puedes recibir a tiempo REAL mis operaciones en tu teléfono móvil.