fbpx

El Bitcoin se desploma

En el día de ayer, una de las mayores economías del mundo, prohibió las ICOs (Initial Coins Offerings). Sencillamente prohibió la inversión en Bitcoin. Además cerró la plataforma de intercambios japonesa MtGOX.

Siete organismos importantes del país emitieron un comunicado, indicando que consideraban ilegal el uso del Bitcoin para recaudar fondos. Esto propició una caida inmediata de su valor de más de 800 dólares (mas del 13%) en el día de ayer. 

Después del gran interés que despertaron las criptodivisas, ahora muchos inversores se plantean si de verdad, algo que fluctua tanto y sin regulación, puede llegar a ser una buena inversión para su patrimonio. Está claro que mientras dure la fiesta, habrán personas que ganen dinero, pero ¿Sabes lo que ocurriría si la música dejase de sonar?

PÉRDIDAS MILLONARIAS​

El problema es que para los mercados y sobre todo muchos organismos, las criptodivisas son consideradas como una amenaza a la estabilidad de los mercados financieros. La falta de regulación pone en tela de juicio su prosperidad y desarrollo. Los mas de 1.600 millones recaudados hasta la fecha podrian desaparecer en un suspiro.

Según Mark Williams (catedrático de la universidad de Boston) ​"Esto pone en evidencia sus fallas estructurales y muestra que la autoregulación no funciona. Cuando hay mucho dinero en juego, existe una fuerte tentación hacia el fraude y el 100% de los inversores está en peligro". El senador del congreso Tom Carper, que dirige una comisión sobre seguridad interior, también advierte sobre los riesgos que entraña la inversión en las criptodivisas, anunciando los daños que pueden sufrir los inversores a través de los actores financieros mal regulados. Además, anuncia la desaparición de mas de 300 millones de dólares en Bitcoins en MtGOX.

Caída del Bitcoin

FUENTE: www.trading12.com

El gran problema es el contagio del miedo. Si la gente comienza a dudar, podría surgir una crisis (en la escala Bitcoin y criptodivisas) similar a la crisis financiera del 2008.

Sinceramente, yo prefiero invertir mi dinero​ en un instrumento REGULADO y que esté bajo supervisión. Ya son complicados los mercados como para añadir un aliciente más a la pérdida de nuestro patrimonio.

Espero que te haya gustado el artículo. Puedes enviarme tus sugerencias​ o publicarlas directamente en los comentarios.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.

5 septiembre, 2017

blank

Jose Martínez

Trader profesional, formador de traders, ponente habitual en eventos de trading a nivel nacional, más de 14 años como trader con materias primas.
Fundador de los proyectos Trading12 (Commodities Online Trading) y FormandoTraders.
Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y Day Trading. MBA (Máster in Business Administration). Colaborador en Medios y autor de artículos para revistas de tirada nacional e internacional.