fbpx

El informe COT (II)

Este artículo es cortesia de Isabel NogalesTrader profesional al tiempo completo desde 2007. Fundadora de FOREX AL ALCANCE DE TODOS® como academia de trading y Presidente Ejecutivo de la Escuela de formación Superior CEEFI INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL®

Puedes leer la primera parte del artículo en este enlace: https://formandotraders.com/el-informe-cot/

Para leer el informe adecuadamente, primero debemos de entender el significado de la información que contiene:

Informe COT
  • Open interest o Interés abierto: Esta columna indica el número total de contratos de futuros abiertos e indica el volumen total.
  • Non-commercial: Indica las posiciones abiertas por especuladores tales como grandes instituciones, fondos de cobertura o traders individuales que por su tamaño, tienen la obligación de informar al CFTC.
  • Non-commercial spreading: Muestra el interés abierto por especuladores que poseen el mismo número de posiciones cortas y largas.
  • Commercial: Son todas aquellas entidades dedicadas a la producción, elaboración o comercialización que utilizan los futuros de divisas para la cobertura de sus operaciones.
  • Non-reportable positions: En esta columna se computan las posiciones abiertas por inversores no registrados en el informe CFTC y que no tienen la obligación de informar.
  • Number of traders: Indica los traders que deben notifican sus posiciones a la CFTC.

COMO INTERPRETAR EL INFORME COT

Para interpretar el informe COT dejaremos de lado la información relativa a los Commercials. Los datos de los Non-commercials son los que hay que tener más en cuenta ya que muestran las posiciones de los traders en el mercado.

¿Qué hay que tener en cuenta en el informe COT?

1) Posiciones netas: Las posiciones netas son la diferencia entre posiciones largas y cortas, por tanto un cambio en el signo de las posiciones netas suele anticipar cambios en la tendencia, como así muestra el gráfico de abajo.

Posiciones Netas

Es importante saber que en el mercado de futuros sobre divisas se utiliza el dólar como moneda base. Por ello hay que tener en cuenta si el dólar es la divisa base o no en el par que estemos analizando,así podremos interpretar correctamente el informe COT.

Los cambios de signo de las posiciones netas – donde las posiciones netas de interés abierto no comerciales cruzan la línea de cero – ofrecen una manera especialmente buena de utilizar los datos del COT para futuros suizos.
Para emplear esta información adecuadamente, es importante tener en mente estas convenciones de notación (es decir, conocer cual divisa en el par es la moneda base), ya que se ha comprobado que cuando las posiciones netas de futuros atraviesan hacia arriba la línea cero, la acción del precio tiende a subir y viceversa.

Por ejemplo: Si las posiciones netas pasan de ser negativas a positivas y la moneda base es el dólar estadounidense, por ejemplo en el Usd/Chf, el informe COT estará informando sobre la posible ocurrencia de una tendencia bajista. En un par en el que el dólar no es la divisa base, por ejemplo el Eur/Usd, el cambio de negativo a positivo hubiera indicado tendencia alcista.

Utilizar los cambios en las posiciones netas es una estrategia que no funciona igual de bien con todas las divisas, ya que el signo de las posiciones netas raras veces cambia en las divisas con altos tipos de interés.

2) Valores extremos: Los valores extremos, ya sean mínimos o máximos, en las posiciones netas de los Non-commercials suelen ser indicativos de que el mercado se va a girar. La razón por la cual estas posiciones extremas son aplicables, es que son puntos en los que hay tantos especuladores ponderados en una dirección que no queda nadie para comprar o vender. En el cuadro de abajo se puede observar como después de niveles extremos en posiciones largas en el par Gbp/Usd el mercado se da la vuelta, ya que no habrán más traders dispuestos a tomar posiciones largas.

Valores Extremas

3) Cambios en el interés abierto: El interés abierto nos informa sobre la fuerza de la tendencia. ( las tendencias de mercado tienden a ser confirmadas cuando el interés abierto total está subiendo)

El aumento del Open Interest en general, indica que la fuerza de la tendencia va en aumento debido a dinero nuevo o compradores agresivos que están entrando en el mercado. La disminución del Open Interest indica que el dinero está saliendo del mercado y que la reciente tendencia se está quedando sin impulso.

Las tendencias acompañadas de la disminución del Open Interest y el volumen deben mirarse con sospecha. Por ejemplo, el aumento de los precios y la caída del Open Interest para una tendencia alcista reciente, puede ser la señal de que el movimiento al alza del mercado probablemente está llegando a su fin debido a que un menor número de traders están participando en el mercado y apoyando la tendencia.

Cuanto más crezca el interés abierto en una tendencia, más traders estarán entrando al mercado y más fuerza tendrá la tendencia. Si el interés abierto disminuye o deja de crecer en una tendencia podría estar indicando el final de la misma.

Interes abierto

EN EL FUTURO SOBRE MATERIAS PRIMAS  /COMMODITIES

El trader Comercial cubre sus posiciones de eventuales perdidas de sus negocios de materias primas ( por ejemplo una corporacion de carne de vacuno envasada) y por tanto suele ser conocedor del mercado y entra en los futuros de los productos básicos y materias Primas por interés comercial para cubrir su posición y evitar o reducir pérdidas en sus negocios por tanto accede principalmente al mercado para cubrir su posiciones con ventas cortas ( se cubre en cortos) en este caso en materias primas las posibilidades de especulación aparecen cuando un mercado entra en un rango de negociación o canal

SI EL OPEN INTEREST DISMINUYE

Es representativo de menor actividad comercial por parte de los comerciales , es decir estan disminuyendo sus posiciones cortas

SI EL OPEN INTEREST AUMENTA

Es representativo de una mayor actividad comercial y de que estan  aumentando  sus posiciones cortas (ventas)

Con base en estos dos puntos:

UNA DISMINUCIÓN DEL 30% EN EL INTERÉS ABIERTO COMERCIAL  puede ser una indicación ALCISTA

UN AUMENTO DEL 30% EN EL INTERÉS ABIERTO COMERCIAL  puede ser una indicación BAJISTA

En el caso de FOREX SPOT la mayoría de posiciones COMERCIALES no especulativas sobre divisas son realizadas en el mercado spot, por lo que este dato en el informe COT no es representativo
PERO SI LO ES EL INFORME QUE REFLEJA LAS POSICIONES DE LOS ESPECULATIVOS NON COMERCIALES, por tanto:
Cobrará mucha mas importancia detectar como se va posicionando en el tiempo EL NON COMERCIAL (Large speculators) y no tanto el comercial que nos ayudará a discernir sobre nuestras entradas al mercado si es que queremos emular lo que hace el institucional y no ser la contraparte que pone dinero en sus manos
Su interpretación la podremos aplicar en nuestras negociaciones tanto en el mercado de futuros como en el mercado spot por la alta correlación entre estos dos mercados.


MAS ARTÍCULOS DE LA AUTORA

blank

Isabel Nogales

Isabel Nogales es trader profesional al tiempo completo desde 2007. Fundadora de FOREX AL ALCANCE DE TODOS® como academia de trading y Presidente Ejecutivo de la Escuela de formación Superior CEEFI INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL®
Más información sobre Isabel Nogales en www.isabelnogales.net.