fbpx

El ORO se mueve

Oro

El Oro se ha estado moviendo al alza por fín desde que a principios de Octubre comenzara a consolidar el precio en un rango comprendido entre los 1.215,83$ y los 1.230/33$.

EL ORO A NIVEL TÉCNICO

Tal y como se puede apreciar en la imágen de abajo, el Oro mantiene intacta su estructura alcista (directriz marcada, uniendo los mínimos mas relevantes desde principios del año 2006). No obstante, existe una clara presión bajista desde el año 2011 que se estabiliza a partir de finales del año 2015, cuando sufrió la gran corrección de algo más del 50% de toda la subida previa desde el año 2000. A partir de aquí hemos visto como el precio intentaba superar sin éxito, al alza la franja de precios situada en el entorno de los 1.350/70$ (Rectángulo Salmón y flechas rojas). Una zona difícil de superar a pesar de que el precio nos muestra mínimos ligeramente crecientes.

Oro a largo plazo

Si realizamos un zoom y viajamos a un gráfico semanal, podemos apreciar que el día 12 de agosto, el precio rebotó en la directriz de largo plazo y ahora se podría esperar un movimiento alcista hacia la franja de máximos (color Salmón). Hablamos de situar el precio en los alrededores de los 1.350$. Ahora bién, a nivel fundamental deben aparecer los catalizadores del precio.

Previsión del movimiento del Oro

EL ORO FÍSICO COMO VEHÍCULO DE INVERSIÓN

Como ya sabemos, el oro ha servido históricamente para refugio de capitales en situaciones macroeconómicas adversas o como poco delicadas: Guerras, revueltas, inestabilidad política, etc.

La última gran subida del Oro fué propiciada por factores como la crisis del 2008 y por consiguiente el desvío de capitales hacia este activo a través de monedas, lingotes y productos como los ETF´s que replican el comportamiento de este metal. No obstante, en la actualidad, la demanda de oro para inversión apenas alcanza el 30% de la totalidad de la producción. El resto se distribuye entre joyería y uso industrial.

Entre los principales factores que mueven el precio del Oro, tenemos a la inflación (puesto que cuando hay abundancia, se tiende a crear riqueza acumulando lingotes, monedas, etc..) y las tasas de interés (Si estas suben el precio históricamente tiende a caer) SUPUESTAMENTE. 

Digo supuestamente, porque del año 2004 al año 2007 el precio del oro se encontraba en tendencia alcista y las tasas de interés también subian. De 2011 a 2015, el precio del Oro se desplomaba y las tasas de interés estaban probando el límite inferior o Zero Lower Bound

También tenemos al Dólar guardando una clara relación con el Oro. Cuando existe en los mercados una clara aversión al riesgo el dólar tiende a comportarse bién pero como el Oro cotiza en dólares, al aumentar el precio del dólar, los activos como el Oro referenciados a esta moneda suelen caer. La razón está clara: Cuanto más caro esté el dólar, menos Oro se puede comprar con la  misma cantidad que cuando estaba barato por lo tanto se dice que sus correlaciones son inversas. Ver gráfica siguiente.

USD_GOLD

LO QUE NOS DEPARA EL FUTURO

En principio se esperan nuevan subidas de tipos para diciembre lo que podría presionar el precio del Oro a la baja, no obstante y teniendo en cuenta el aspecto a nivel técnico podemos decir que a medio/largo plazo mientras el precio del oro se mantenga por encima del nivel de los 1.150$ vamos a considerar que la tendencia más probable sea alcista. Ahora bién, si hablamos de operaciones intradía tenemos que la pérdida de los 1.210$ ya nos mantendría en alerta bajista y por el contrario, una superación al alza de los 1.240$ tendría implicaciones alcistas con un buen ratio riesgo-beneficio. 

Oro a corto plazo

Si te quieres aprovechar de los movimientos intradía en esta y otra materias primas, puedes suscribirte a los diferentes servicios que te ofrezco en: https://formandotraders.com/servicios/

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.
blank

Jose Martínez

Trader profesional, formador de traders, ponente habitual en eventos de trading a nivel nacional, más de 14 años como trader con materias primas.
Fundador de los proyectos Trading12 (Commodities Online Trading) y FormandoTraders.
Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y Day Trading. MBA (Máster in Business Administration). Colaborador en Medios y autor de artículos para revistas de tirada nacional e internacional.