Quizás esta sea la primera duda que aparece una vez que contamos con cierto capital y deseamos emprender el camino de la especulación.
Tenemos el dinero en la cuenta abierta con el bróker, pero nos surge la duda sobre qué es lo primero en lo que vamos a invertir. Está claro que lo que todos queremos es ganar dinero pero no todos lo consiguen. Uno de los principales problemas es que no depositan su dinero en aquellos activos que se mejor se adaptan a su perfil inversor. Contamos con una ingente cantidad de productos agrupados en 5 grandes bloques:
Las materias primas están agrupadas en sectores y cada sector cuenta con un número determinado de productos:
Las acciones están agrupadas por los índices de referencia más representativos de cada país y miden la evolución de un conjunto de valores, elegidos según su grado de liquidez. Además el propio índice es un producto sobre el que se puede invertir, por ejemplo:
En España tenemos el IBEX35 (formado por las 35 empresas de mayor liquidez del mercado Español):
- Inditex, Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola, Aena, Caixabank, Amadeus, Endesa, Gas Natural, Arcelormittal, Repsol, Albetis, IAG, Ferrovial, Gamesa, Bankia, ACS, Grifols, Banco Sabadell, Red Eléctrica, Mapfre, Bankinter, Enagas, Merlin, Acciona, Cellnex, Mediaset, Dia, Acerinox, Meliá Hotels, Colonial, Viscofan, Indra, Técnicas Reunidas
En EEUU existen varios índices como el Dowjones, el Sp500, el Nasdaq, el NYSE, Russel2000, etc.. y así sucede con el resto del mundo. Asi que ya veis la cantidad de acciones que existen a nivel mundial.
Luego tenemos también los BONOS que son instrumentos financieros de deuda utilizados entidades privadas y por los gobiernos. Existen varios tipos como los de renta fija o renta variable.
También contamos con el mercado más líquido del mundo: Las divisas o cruce de divisas, llamado también FOREX. Podemos comprar o vender cualquier moneda del mundo y cruzarla contra otra. Por ejemplo:
USD/EUR: Si compramos este par de divisas lo hacemos esperando que el Dólar de EEUU obtenga un mejor rendimiento que el Euro
AUD/JPY: Si vendemos este par de divisas, Dólar australiano contra Yen, esperamos que el Australiano lo haga peor que el Yen Japonés
EN QUÉ INVERTIR
Teniendo en cuenta la gran cantidad de productos (subyacentes) que existen, deberemos conocer los mercados en los que cotizan y los horarios de negociación. Esto evitará por ejemplo, que nos pongamos a operar IBEX a las 17:20 sabiendo que el mercado cierra a las 17:30 (aunque hay brókers que extienden el horario de negociación más allá).
Es muy importante conocer a la perfección el producto en el que vamos a depositar nuestro dinero ya que existen activos con mucha volatilidad y por consiguiente se mueven muchos puntos en el día, como pueden ser las materias primas. Debemos conocer esto para adaptar el volumen a la situación de la cuenta y sobre todo del mercado en cuestión.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer trading al día, a la semana o al mes? ¿Cuánto capital tengo en la cuenta y en cuantos productos me puedo permitir estar invertido? ¿Va viento en popa el sector tecnológico o por el contrario está en tendencia bajista?
Huye de cualquier inversión en la que te prometan rentabilidades asombrosas a cambio de muy poco. En este sector como en muchos otros, proliferan los vendedores de humo y la gente se suele ver atraída por titulares como: “Invierte con nosotros y consigue un 500% en tres semanas”
Aprender a invertir lleva tiempo y dedicación. Hay que aprender muchas cosas o delegar en otras personas, instituciones, gestores, etc...
Es un proceso en el que te enfrentarás a ti mismo ya que al invertir aflorarán sentimientos como la avaricia, el miedo, el estrés, la euforia, etc... y deberás aprender a controlarlas. Además, el apalancamiento puede destrozarte la cuenta. Si quieres conocer más sobre el, puedes leer esto: https://formandotraders.com/el-apalancamiento/
Luego está la parte de la gestión monetaria que te enseñará a invertir la cantidad precisa en cada operación y te mostrará cómo y dónde proteger tu inversión en caso de que no vaya como esperabas. Del mismo modo te ayudará a maximizar los beneficios no dejándote cerrar la operación de forma anticipada.
Practica tus estrategias o ideas de inversión en plataformas DEMO con dinero virtual para que veas los resultados sin que te cueste dinero de tu bolsillo. Cuando encuentres tu/s producto/s ideales y alcances la consistencia podrás pasarte a REAL y comenzar tu andadura en el mundo del trading. Cuando hayas trabajado todos estos aspectos EN QUE INVERTIR se responderá por si mismo.