Ioannis Kantartzis
Ioannis nació en Ottawa, Canadá y posee un Master en Money, Banking and Finance de la Universidad de Birmingham, Reino Unido y un Diploma en Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Además hizo varios cursos para especializarse en productos derivados, market making (“creación de Mercado”) y la gestión de patrimonio. Dispone de 20+ años de experiencia en los mercados de renta variable como ejecutivo para varias sociedades de valores y bancos en Grecia y el Reino Unido, con enfoque en los productos OTC y el trading online. Ioannis ofrece formación privada a quienes están interesados en las opciones financieras. Más información sobre el en www.ikantartzis.com y también en www.traders-mag.es para acceso gratuito a la revista líder de su sector.
FormandoTraders: Hola Ioannis. Es un placer contar contigo para esta publicación semanal. En primer lugar felicitarte por el proyecto TRADERS´. La revista preferida por los traders de medio mundo dada la calidad de la información suministrada ¿Cuál es tu relación con el Trading y cómo surge la idea de este proyecto?
Ioannis: Comencé a operar con mi propia cuenta en 1999, cuando los mercados de valores de todo el mundo estaban frenéticos. Luego pasé a administrar las carteras de los clientes y al área de banca privada con instituciones más grandes. Al mudarme a Londres en 2006 ingresé en el espacio de los CFD´s / FX a nivel institucional, después de haber pasado un tiempo en CMC Markets y Citibank, otorgando liquidez FX a bancos e instituciones en el sur de Europa y Latinoamérica. Fue en 2013 cuando un colega de mayor edad me sugirió que comenzáramos la versión en español y en griego de una revista internacional y ese fue prácticamente el comienzo del proyecto de TRADERS´.
FormandoTraders: Siendo el editor jefe y socio de la revista TRADERS’, para las personas que quieran comenzar a adquirir información a través de tu revista, ¿Qué se van a encontrar?
Ioannis: Llevamos publicando la revista TRADERS’ desde hace 6 años en el mercado español. La revista en sí tiene sus raíces en Alemania donde empezó en el año 2002. Publicamos entrevistas de gente famosa en exclusiva, tanto de Wall Street como de España y otros países, abarcando un amplio abanico de estrategias sobre acciones, divisas, opciones, materias primas, entre otros, desde el intraday hasta el swing trading y demás. La revista es gratuita y solo se tiene que registrar en www.traders-mag.es para poder descargar todas nuestras ediciones anteriores y estar al tanto con nuestro boletín diario que figura entre los tres primeros mas leídos de este país. Por último, y no por ello menos importante, estamos lanzando nuestra APP a través de la cual nuestros lectores podrán buscar por cliente y/o temática para así poder aprovecharse de una lectura más cómoda y eficaz.
FormandoTraders: ¿Tú que estás en contacto con los mejores gestores del mundo, que has aprendido de ellos?
Ioannis: He aprendido que este negocio es un maratón y no un sprint. Los rasgos de comporta-miento son a menudo más importantes que nuestro conocimiento real de los mercados, y con frecuencia hacen esa pequeña diferencia. Lo más importante es que también tenemos que adoptar una postura de mediano plazo hacia los mercados y tratar de evitar el ruido en los marcos de tiempo más cortos y concentrarnos en las líneas de tendencia más suaves como una combinación de nuestras estrategias.
FormandoTraders: Antiguamente la bolsa era lápiz y papel. Está claro que las nuevas tecnologías han ayudado bastante pero ¿Por qué crees que sigue siendo tan difícil obtener rendimientos constantes de los mercados?
Ioannis: Porque simplemente nos acercamos a la bolsa como si fuera un juego de azar y no como una profesión. Resulta entonces que hay personas que terminan siendo ludopatas y no especuladores, además de creer demasiado en sus propias habilidades. Como si los demás participantes en la misma bolsa global no lo crean también!Para obtener estos rendimientos constantes hace falta gestionar tus propias emociones, tener disciplina y la habilidad de castigarte a ti mismo. De hecho, la necesidad imprescindible de man-tener un plan de negocio se hace imprescindible. Luego entra la regla de las 10.000 horas que uno tiene que dedicar a cada cosa que aprende, aunque esto suele ser más aplicado en los deportes.
FormandoTraders: Si tuvieras que eliminar por completo todos los activos financieros y quedarte con uno solo ¿Cuál escogerías?
Ioannis: Escogería el mercado de divisas. Con tanta versatilidad y volatilidad, ofrece oportunidades de trading y nunca nos aburrimos:)
FormandoTraders: Háblanos por favor de qué son y cómo funcionan las opciones, ya que eres un trader de opciones y aficionado a ellas
Ioannis: Las opciones financieras, las llamadas calls y puts, pertenecen a un mundo distinto a lo que esta acostumbrado el cliente minorista promedio pero también los mas avanzados. La multitud de estrategias que te ofrece la combinación de las posiciones sobre las opciones, hace que el cliente pueda afrontar casi cualquier escenario y evolución del mercado subyacente, ya sea el de materias primas, de divisas o de acciones tradicionales.
Es mas, diría que quita la ansiedad que provoca la pregunta común “Hacia donde crees que va el S&P500” por poner un ejemplo, y crea un entorno diferente, un pensamiento parecido al de los traders profesionales de Chicago que usan varias estrategias tanto para hacer cobertura como para, como se dice en nuestro negocio, “give nothing, for something” – o sea la idea es la de ganar todos los días, una cantidad pequeña, pagando nada o muy poco y ganando algo mediante la versatilidad que te ofrecen dichas combinaciones de calls y puts.
La gente tiene que cultivar su cultura financiera, dándose cuenta de que sus operaciones tienen que tener una expectativa matemática positiva y no tratar de adivinar como si esto fuese un juego de azar, actuando como un ludopata.
FormandoTraders: ¿Se pueden llevar varias estrategias con las opciones?
Ioannis: Lo cierto es que existen tantas estrategias que uno puede emplear con el uso de las opciones, que una vez dominadas, ya no volverá a pensar en solo compra o venta directa, sino en producir beneficios con la máxima gestión de riesgo.Por poner un ejemplo, un problema común para los que ya tienen una posición en el mercado de acciones, es decir una cartera invertida aprovechando las subidas, es como van a gestionar dicha exposición al riesgo cuando los mercados vuelvan a la baja. Vendiendo parte de la cartera para proteger los beneficios es una solución, pero suele ser cara (por pagar las comisiones para liquidar esta parte de la cartera), pero lo mas importante es que corre el riesgo de que se quede fuera cuando el mercado vuelva a ser alcista, después de haber marcado una pequeña corrección. Porque al fin y al cabo el cliente quiere mantener su posición alcista. Solo intentó aprovecharse de las ligeras caídas para tomar sus beneficios y luego volver a comprar su posición vendida en precios menores.Pues esto se soluciona con las opciones, con la venta de una call cubierta, con lo cual el cliente esta protegido de una ligera caída del subyacente (por haber recibido la prima de la call vendida, baja su precio de adquisición), y gana incluso mas (la prima) mientras el mercado se mueve en zona lateral o ¡incluso si demuestra ligeras subidas!Es más, las opciones por la manera que están construidas, ofrecen una evaluación directa sobre las posibilidades del movimiento del subyacente y una información que no se encuentra en otra herramienta. Por poner otro ejemplo, lo que muchos traders siguen es el ratio Put/call que supuestamente indica cuando son mayoría las posiciones netas largas o cortas, pero sabiendo que los traders de Wall Street construyen sus posiciones combinando call y puts, el efecto es completamente el opuesto de lo que indica el ratio publicado en la prensa.
FormandoTraders: ¿Cómo se pueden utilizar las opciones para gestionar el riesgo de la cartera?
Ioannis: La idea es primero entender que el mercado de derivados nace para proteger las carteras y no para specular. Esto ha aparecido como una consecuencia. De hecho los traders profesionales nunca asumen una posición directa sin cubrir por lo menos parte de dicha posición. Nunca. Simplemente no se compran o se venden calls o puts en si, sino que estas forman parte de estrategias más completas, como por ejemplo una Iron condor o una mariposa. Pero teniendo en mente la idea principal que es “give nothing for something”, aun así uno puede bajar aun más su coste vendiendo/cobrando más opciones con la misma posición original.
FormandoTraders: ¿De qué factores depende el precio de una opción?
Ioannis: Esta es la pregunta clave. Montando las posiciones es algo que al fin y al cabo y con experiencia, se puede aprender. Pero lo que afecta al precio de las opciones son las llamadas 5 griegas. Porque cada tipo de opción, sea vendida o comprada, en combinación o suelta, tiene su propio perfil de riesgo que proviene de las 5 griegas. La delta de una opción, el gamma de una opción y, muy importante, la theta de una opción son factores que determinan la evolución de su precio. Cabe destacar que las opciones son lo que llamamos en ingles “wasting assets” o sea pierden valor con el paso de tiempo. Entonces hay estrategias para aprovecharse de los mercados laterales o de cobertura compleja. Habrá gente que mantenga su posición en las opciones hasta su vencimiento sin darse cuenta de que están asumiendo un riesgo operando en gamma (algo que solo los creadores de mercado hacen y no siempre con éxito). Así que no hace falta solo saber montar la posición sino entender la evolución de la misma respecto a las 5 griegas.
FormandoTraders: ¿Qué le recomendarías a un inversor novato a la hora de decidirse por comenzar su andadura en el mundo del Trading?
Ioannis: Que tenga paciencia, porque esto se trata de una guerra, no de una sola batalla. Uno de los problemas más graves es que la gente quiere siempre buenos resultados y los quiere muy rápidamente. La idea es la de afrontar esto del trading como si fuera una profesión y con humildad.
FormandoTraders: Me gustaría que nos dejases tres acciones a tomar para que la gente pueda llevarlas a cabo.
Ioannis: Aunque pueda sonar como algo típico y aburrido, creo que los tres pilares del éxito que ya tenemos que empezar a poner en practica, son la gestión de riesgo, la gestión monetaria y el plan de trading. Para ser un trader de éxito, sea a tiempo parcial o completo, se tiene que crear una rutina, un seguimiento a los errores (porque aprendemos más de estos), y un entendimiento de que la idea no es ganar muchísimo de un par de estrategias sino ganar poco, pero todos los días, si esto fuera posible.Por cierto, otra falacia es la importancia que da el trader promedio al precio de entrada, lo cual tiene un peso de solo 15-20% del éxito de la posición. Hay bastantes sesgos en cuanto al trading y lo primero que tenemos que afrontar creo que es a nosotros mismos. Para cualquier duda o consulta, estoy disponible a través de la pagina web de la revista o en www.ikantartzis.com
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.