fbpx

La disciplina en el Trading

Disciplina en el Trading

Aunque dediquemos tiempo a elaborar un plan de trading, con su precio de entrada, salidas con Stop y Take profit, ratios beneficio riesgo, candidad a arriesgar, etc... Nos faltará lo más importante y dificil (sobre todo si somos nóveles). La DISCIPLINA

LAS EMOCIONES

La disciplina es sin duda alguna, la mejor cualidad que podemos tener para NO operar basándonos en las emociones: Miedo, avaricia, pánico, etc..

Digamos que cuantas más variables tengamos controladas (Niveles de parada, gestión del riesgo, precio de entrada, etc..) menos influirán las emociones. Si antes de entrar en una operación, ya conozco cuanto dinero voy a ganar si sale bien y cuanto dinero voy a perder si sale mal, jamás padeceré el miedo a quebrar la cuenta o perder una parte muy importante de mi capital y por otro lado, tampoco me invadirá la euforia del hipotético pelotazo. No estaré operando bajo el efecto nocivo de las emociones y tampoco padeceré la angustia de la incertidumbre.

Solo hay dos formas de ejecutar un STOP LOSS

  • De forma MANUAL
  • De forma AUTOMÁTICA

La que yo recomiendo sin ninguna duda, es la forma AUTOMÁTICA. Es decir, establecer de antemano un nivel en el que cuando sea alcanzado por el precio SE DISPARE sin que yo lo ejecute.

La forma MANUAL conlleva una serie de riesgos a los que yo no me quiero acercar. No colocar un Stop de forma automática produce un efecto muy peculiar en los seres humanos. Hace que nos replanteemos la operación una y otra vez determinando niveles inferiores como "mejores" para salirse en caso de que la operación se siga desarrollando en nuestra contra. Nos hace creer que el activo "Ya se dará la vuelta" y es porque el ser humano no está preparado para asumir pérdidas. LAS NEGAMOS

LA DIFERENCIA ENTRE TRADERS PROFESIONALES Y NOVATOS

Una de las diferencias más destacables entre los operadores profesionales y los que empiezan, es sin duda alguna, la disciplina que han adquirido los profesionales con el paso de los años. Muchos traders inexpertos operan dejándose llevar por las emociones. Esto hace que cuando un activo se mueve en su contra se desvían del plan original pensando que el activo volverá a pasar por la misma zona de equilibrio y no será necesario ejecutar la pérdida. TREMENDO ERROR. Yo mismo en mis inicios, quebré alguna cuenta por esta misma razón. Sé de lo que os estoy hablando

Hay que tener en cuenta, que si fallamos en nuestros análisis es mejor asumir pérdidas y destinar el dinero a una operación mejor que estar observando como todo el capital se esfuma sin darnos la oportunidad de recuperarlo. La sensación que viene después de la ruina es muy DESAGRADABLE. Hace que nos replanteemos toda nuestra vida y produce pérdida de confianza en el trading y en nosotros mismos.

Derrota

¿QUE HACER?

Cuando una operación se mueve en nuestra contra, nos sentiremos tentados de mover el STOP hacia otra posición mas alejada. Lo único que conseguiremos con esto es incrementar el riesgo y exponer una mayor cantidad de capital para perder.

Mover el STOP es un error. Lo mejor es aceptar que la operación  se movió en nuestra contra y trabajar en identificar una nueva oportunidad.

Cuando llevéis mucho tiempo operando os daréis cuenta de que las emociones no son buenas consejeras en el mundo del Trading.

El mejor consejo es: 

Antes de entrar en una operación, traza un plan y ejecutalo con rigurosidad. Determina precio de entrada, salidas con benficios y pérdidas asumibles, ratio beneficio riesgo superior a 1:1 y te aseguro que te sentiras tranquilo/a con tu trading diario.

Espero que te haya parecido interesante este artículo. Si deseas que trate algún tema en especial, puedes comunicarmelo en info@formandotraders.com


OTROS ARTICULOS DEL AUTOR

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.
blank

Jose Martínez

Trader profesional, formador de traders, ponente habitual en eventos de trading a nivel nacional, más de 14 años como trader con materias primas.
Fundador de los proyectos Trading12 (Commodities Online Trading) y FormandoTraders.
Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y Day Trading. MBA (Máster in Business Administration). Colaborador en Medios y autor de artículos para revistas de tirada nacional e internacional.