Este artículo es cortesía de Oscar Cagigas de  www.onda4.com. Podéis suscribiros a todos sus informes desde http://www.onda4.com/informes.html

Esta semana ha sido muy interesante, especialmente en algunos mercados como el Crudo, que un día cayó 2 desviaciones estándar y al día siguiente 4; es decir, un desplome en toda regla.

Hablaremos enseguida de esto pero antes quiero actualizar el gráfico de la Plata (debajo) que tal y como esperábamos rebotó en la banda inferior de mínimos para hacer un pequeño rebote equivalente a más de 1000 dólares debido a su alto apalancamiento (multiplicador = 5000). En teoría uno no debería hacer compras en mercados bajistas pero a veces hay situaciones que merecen operaciones rápidas contra la tendencia principal.

Plata

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Veamos ahora el Crudo West Texas, debajo, que esta semana ha sido noticia. Las barras rojas muestran los días en los que el cierre se mueve más de 2 desviaciones estándar respecto del cierre anterior. Es decir, son los días significativos que en teoría ocurren solamente el 5% de las barras si la distribución de precios fuera normal. Curiosamente el Crudo WTI cumple bastante bien la teoría y desde el año 2000 tenemos exactamente un 5.42% de movimientos mayores de 2 desviaciones estándar.

Como vemos debajo el miércoles hubo una caída de 2.31 desviaciones estándar y el jueves muy superior, cerrando la sesión con el registro de 4.26 desviaciones.

Evidentemente estamos ante una caída muy fuerte que como vemos en la imagen perfora una línea de tendencia de mínimos con origen en febrero y con unos 4 toques, así que se puede considerar confirmada; por tanto ahora debería servir como resistencia si el Crudo tuviera algún rebote y se acercara a los 62 dólares por barril, el punto de rotura.

Brent

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Para coger perspectiva he preparado este gráfico mensual que vemos debajo y que nos muestra que por alguna razón los niveles 40, 60 y 80 son muy relevantes en el Crudo. En los últimos 3 años ha sido en esas cifras donde se han hecho los máximos y los mínimos, tanto locales como absolutos del periodo.

Precisamente como ahora mismo el Crudo está por debajo de $60 parece razonable pensar que se irá encaminando hacia los $40. Aunque esto parezca algo alarmante no olvidemos que la tendencia de largo plazo es claramente bajista y que la última semana ha comenzado algo, quizás la continuación de las caídas que llevaban en pausa desde 2016.

Superar los $62 y volver por encima de la línea de tendencia de mínimos del gráfico anterior nos dirá que algo va mal con las perspectivas bajistas, pero mientras eso no ocurra pensamos que el Crudo aún tiene mucho para caer.

Petróleo Brent

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Hablemos de los índices. Como vd sabe en Onda4 prestamos mucha atención a un indicador que llamamos TRENDMT y que consiste en dos medias de 100 y 200 sesiones, simples, y aplicadas tanto al SP500 como al Nasdaq100. Este indicador tiene en cuenta el sesgo alcista de los índices así que coge como referencia la que esté más abajo de estas dos medias mencionadas. Debajo vemos que hubo un cruce así que ahora la media que importa es la azul de 200 sesiones.

Para tener un mercado bajista (de acuerdo a este indicador) necesitamos que la media azul caiga y que el precio esté por debajo. Esto último no se cumple así que por esta razón seguimos viendo un ribete verde por debajo del precio. Este indicador prácticamente no hace señales falsas, como podemos ver debajo.

Minisp

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Así que si la tendencia es alcista y además tenemos una corrección o descuento pues se empieza a dar el entorno apropiado para comprar. Debajo he preparado un gráfico que compara el SP500 con los Bonos. Como sabe se asume que los Bonos se anticipan al SP500 y por esa razón decíamos a primeros de mes que la corrección de los Bonos aún estaba pendiente de materializarse en el SP500 y al final terminó ocurriendo.

Pero ahora la situación es la contraria: Los Bonos hicieron el jueves un nuevo máximo, así que ahora esperaríamos que el SP500 le siga y lo intente; es decir, los Bonos anticipan una recuperación de los índices hacia los máximos del primero de mayo.

Indicesp500

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Libra

Prohibida su distribución. La inversión en Bolsa tiene riesgo. Utilice siempre Stop loss. Onda4 no se responsabiliza de las operaciones de sus seguidores. Onda4 puede utilizar este material en ofertas y/o promociones en su web.

Para terminar quiero mostrarle dos gráficos muy interesantes. El primero es la Libra (arriba), que ha transcurrido por un canal perfecto bajista y ha caído en línea recta hasta el soporte. Bien claro además. Ahora que todo ha cambiado (dimisión de Theresa May) la Libra podría salirse al alza del canal y hacer un rally. Atentos por tanto. El segundo es la Soja, debajo, que está en un banderín y si lo confirma hará la continuación del rebote.

Soja

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR

BAJISTAS Y RESISTENCIA EN 2820

ESTACIONALIDAD y su efecto en el ganado vacuno

Interpretación del VIX

EL SISTEMA “AGORERO”: La experiencia en forma estadística

Monitorizando la cartera

Suelo estacional en Abril

Medias ponderadas por volumen. Nuevos máximos en los índices

Autor

  • Oscar Cagigas

    Óscar Cagigas es un trader titulado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria, trabajó en empresas del sector de las telecomunicaciones como Ingeniero de Sistemas y Gerente de Ventas por todo el mundo, fue Director General responsable de inversiones en una Sociedad de Inversión de Capital variable. En 2002 fundó el portal financiero Onda4.com, desde el cual sigue trabajando hasta hoy en día, autor de varios libros donde su libro “Teoría y práctica moderna de las Ondas de Elliott”, es un referente de todos los estudiosos de las “Ondas de Elliot” en castellano, también es colaborador del portal financiero RANKIA escribiendo en su blog. Entre sus libros publicados tenemos: Teoría y práctica moderna de las Ondas de Elliott (2003) Trading con gestión de capital (2006) Trading con sistemas automáticos (2007) Estrategias y gestión de capital con acciones (2012) Ha colaborado también para revistas especializados como: Stocks & Commodities en los siguientes artículos: Stocks & Commodities V. 27:01 (19-22): The MEGAN Ratio. Stocks & Commodities V. 27:4 (10-14): Winning Percentage Of A Trading System. Stocks & Commodities V. 30:8 (22-30): Using Four Levels Of Risk Strategy. Con respecto al desarrollo de software para trading, tiene en su haber la herramienta SIZER , que es una guía que a través de las reglas del Money Management donde nos recomienda nuestra exposición al mercado.