fbpx

Promediar en Trading. ¿Ventaja o Error?

Uno de los grandes errores que cometen los primerizos en sus operativas, es la de promediar en Trading.

LAS EXPECTATIVAS

¿Quién se considera Trader y no ha pasado por esta situación? En nuestros comienzos, al posicionarnos en los mercados experimentamos toda clase de sensaciones. Mucho miedo (a perder lo ganado o simplemente a perder) sobre todo si estamos sobreapalancados y estamos en una posición con un exceso de lotaje. Avaricia porque siempre deseamos más y terminamos perdiendolo todo. Eufória, al ganar una buena operación o una secuencia de ellas y Frustración, al perder una importante y cuantiosa operación o una racha de ellas.

Curiosamente y ligada a la creencia (falsa o no) de que una operación con pérdidas se recuperará, aflora un sentimiento que se podría comparar con la vocecita del DEMONIO que está sentado encima de uno de nuestros hombros. 

Operación de compra. A medida que la operación se desarrolla en nuestra contra, vamos generando la expectativa de que pronto va a cambiar la dirección (claro, como ya ha caído un buen tramo....). Es ahí donde nos habla el demonio por primera vez (Compra otra vez, hombre. No seas tonto. ¿No ves que va a subir enseguida?. Así recuperaras antes de que llegue a la posición inicial.

Pero nada. El activo sigue cayendo y curiosamente con una violencia increible. "Tenía que haber entrado en corto" Estaría ganando la leche. Métele otra hombre. Que ahora sí que sí. Como se de la vuelta ahora te vas a forrar porque lo vas a coger desde abajo. Pero nada....

Llevas ya tres operaciones con un lote cada una y tu cuenta es de 20.000€. YA ESTAS MOVIENDO 300.000€.

Pero cierras el ordenador y vuelves a la mañana siguiente para comprobar que el activo a seguido cayendo durante la noche hasta dejarte un agujero de -10.000€ entre las tres operaciones. ¿Y que se te ocurre ahora?

MALDITO DEMONIO

Pues se te ocurre volver a hacerle caso al animal que llevas dentro y al que llevas llamando demonio toda tu vida.

MÉTELE OTRA PERO ESTA VEZ CON 3 LOTES. Que ahora con esta corrección recuperarás gran parte de las pérdidas. 

Cierras los ojos, aprietas los dientes, sudas y bajas la pantalla del portátil. Vuelves a la media hora porque ya no puedes vivir ni un minuto sin dejar de mirar la pantalla. Te has convertido sin saberlo en un jugador en vez de en un inversor. Lanzas un papel a la papelera y dices: "Si lo meto he recuperado bastante y si no lo meto es que he perdido" 

Lo metes y te reconfortas, pero abres la pantalla y compruebas que casi toda tu cuenta a desaparecido. Estás en -19.600€. Entonces cierras la pantalla de muy mala leche y te afloran unas lágrimas. Ahora suena otra vocecita. La del ANGELITO que dice: "SI HUBIERAS CERRADO ANTES...."

Promediar en Trading es un arte. Debe reservarse para los más experimentados traders que llevan a cabo el más meticuloso "Money Management". 

Antes de entrar en una posición debemos determinar el nivel de STOP LOSS. Este nivel determinará nuestro nivel de pérdidas en caso de que fallen nuestros análisis. Debemos calcular al detalle el volumen con el que entraremos en la posición y a partir de ahí podremos decidir entrar con por ejemplo, una cuarta parte e ir incrementando la posición escalonadamente, pero solo hasta nuestro nivel de stop.

COMO PROMEDIAR CORRECTAMENTE

Es decir: Supongamos que decido entrar en compra en ORO porque detecto un rebote desde una zona importante de soporte, en el nivel de 1.331,74  y con un Stop Loss DEFINITIVO en los 1.300. Decido entrar con un volume de 0,5 lotes pero NO lo hago inmediatamente sino que entro con 0,1 lotes. En el caso de que mi posición se venga en contra, iré solapando posiciones de 0,1 lotes hasta completar mi decisión inicial de arriesgar en esta operación 0,5 lotes. Así. si salta el Stop habré perdido lo que calculé inicialmente y habré podido añadir posiciones a mi idea original sin afectar demasiado a mis resultados globales. En todo momento he tenido controlado el entorno (aunque desde luego, no el activo). 

Está claro que esta técnica tampoco se puede aplicar al libre albedrío, pues imaginad que entre el primer soporte roto y la siguiente zona de retención existen mas de 3.000 puntos. Quizás mi decisión sería la de arriesgar tan solo 0,2 lotes. Hay que analizar bien el activo en el que nos queremos introducir y desde luego determinar cuales son las zonas importantes de soporte o resistencia para ver si nos encajan las posiciones. 

Obviamente cuando decido entrar con 0,5 lotes es porque con ese lotaje y hasta el nivel de stop NO estoy arriesgando más del 2% del total de mi cuenta. 

Otros de mis artículos:

- ¿Que ocurre con Bitcoin?

- ¿Cuanto capital debemos arriesgar en cada operación?

- Cuidado. ¿Sabes donde pones tu dinero?

- Vendedores de humo

- La importancia de Backtesting

- La gestión de las emociones


EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.
blank

Jose Martínez

Trader profesional, formador de traders, ponente habitual en eventos de trading a nivel nacional, más de 14 años como trader con materias primas.
Fundador de los proyectos Trading12 (Commodities Online Trading) y FormandoTraders.
Máster en Gestión Financiera y Bolsa, diplomado en Gestión de carteras y Day Trading. MBA (Máster in Business Administration). Colaborador en Medios y autor de artículos para revistas de tirada nacional e internacional.