IAG vuelve a conseguir un EBITDA positivo después de un año de sufrimiento.
CUENTA DE RESULTADOS 3T

Ventas
IAG presenta unos resultados donde se puede observar una recuperación de los márgenes respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el primer semestre la compañía solo pudo operar con una capacidad del 20,8%, pero ya en este tercer trimestre la cifra está casi en el 50%, lo que supone un cambio muy grande.
- * Ingresos +118,64%
- * Gastos de explotación +2,06%.
El resultado de explotación es mayor debido a este aumento tan grande de los ingresos.
- * Resultado de explotación +75,67%
El EBITDA, un buen indicador de la buena marcha de la compañía, es por primera vez positivo después del comienzo de la pandemia, lo que puede ser un buen indicativo de que hay esperanza para el futuro.
- * EBITDA +100,87%
El resultado del ejercicio, por su parte, sigue siendo negativo como en trimestres anteriores, lo que hace que la empresa esté acumulando pérdidas a las que luego va a tener que hacer frente.
Es importante que las políticas de la empresa en estos meses venideros sean adecuadas y sepan adaptarse a esta difícil situación.
BALANCE tercer trimestre
¡IAG actualiza el balance semestralmente, por lo que no tenemos datos para el 3er trimestre!

Al igual que decíamos en el primer trimestre de 2021, hay que vigilar bien los pasivos tan altos que tiene la empresa.
El pasivo (la deuda lo más preocupante) ha aumentado, el patrimonio neto ha disminuido y las reservas acumuladas cada vez son menores, por lo que estamos ante un balance ciertamente preocupante.
ASPECTOS A DESTACAR
* La capacidad de transporte de pasajeros en el tercer trimestre fue un 43,4% de la capacidad de 2019, mejorando claramente la de trimestres anteriores.
* Tanto el efectivo como la deuda subyacente se estabilizaron desde el segundo trimestre.
* El 1 de noviembre de 2021, el Grupo acordó una línea de crédito a cinco años de 1.000 millones de libras esterlinas para British Airways.
* Las restricciones en los hubs y aeropuertos han obligado a realizar ajustes en la capacidad, incluidos ajustes de flota y nuevos procedimientos operativos según reabren mercados y regiones
CONCLUSIONES
Los resultados que ha presentado IAG regulares, con una recuperación evidente de márgenes, pero con muchas dudas todavía por el camino. Será importante ver si la empresa empieza a tener beneficios una vez que comience la actividad «normal»
Es cierto que el Ebitda es por fin positivo, pero el resultado de explotación sigue siendo negativo y todas estas pérdidas van a ser una losa para la compañía en los próximos años. En cualquier caso, las restricciones parece que por fin han remitido y se esperan mejores resultados para los próximos meses.