fbpx

Los principales ingredientes para tener éxito en los mercados.

Mercados

Este artículo es cortesía de David Galán. CEO de Bolsa General Asesores. Profesor de la E.F.Bussines School. Coautor de El pequeño libro de los grandes inversores

INVERTIR EN BOLSA

La inversión en bolsa es una de las mejores alternativas para rentabilizar los ahorros y para protegernos de la inflación; ese impuesto silencioso que nos hace perder poder adquisitivo con el paso del tiempo.

Desde fuera se le otorga a la inversión una pátina de glamour y exclusividad y la imagen del inversor en bolsa está totalmente distorsionada por las películas de Hollywood.

La realidad es que casi 10 millones de españoles invierten en bolsa directa o indirectamente. Es decir, entras en un bar lleno de gente y hay muchas más personas que invierten en bolsa de las que te imaginas. No es algo exclusivo para ricos, pero es una de la vías más importantes, para lograr riqueza. La mayoría lo hacen delegando en gestores que invierten por ellos a través de fondos de inversión o planes de pensiones.

Un porcentaje más pequeño lo hace directamente.

Una de las primeras cosas que debemos decidir si vamos a ser nosotros mismos los que invirtamos nuestro dinero es el horizonte temporal de la inversión.

Después de 16 años de experiencia en los mercados, diría que para inversores principiantes y para todos en general, sería recomendable operar a largo plazo.

LOS ERRORES

Desgraciadamente la mayoría de inversores principiantes se van a la operativa intradía o de ultracorto plazo, bajo promesas de altísimas rentabilidades.

La mayoría de estos inversores novatos acaban realizando cientos de operaciones al año y generando miles de euros en comisiones, que van directamente al bolsillo del broker o de la agencia de valores, mientras ellos se van descapitalizando. Es de vital importancia los primeros años no caer en el exceso de apalancamiento, con lo que invertir en acciones parece lo más prudente como primer paso, antes de tocar opciones, futuros o CFDs.

La paciencia es quizás la cualidad más importante en un inversor. Paciencia a al hora de formarse previamente y no lanzarse a invertir los ahorros, sin tener ni idea de lo que se está haciendo y paciencia una vez ya estamos invirtiendo, para no vender acciones que están funcionando bien porque tenemos miedo a perder lo ganado.

EL BUEN CAMINO

En este sentido,recomendaría primero formarse: hacer un buen curso de bolsa, leer libros de gestores con muchos años de experiencia, huir de los vendehumos (todo aquel que promete rentabilidades estratosféricas) y operar en demo durante unos meses, antes de poner el dinero real en el mercado.

Nos hace falta tener un método para invertir. Podemos elegir entre estas 3 disciplinas análisis fundamental, análisis técnico o análisis macro-económico y utilizar una de forma individual o combinadas entre ellas. Y después debemos elegir entre automatizar el proceso de selección de valores o que nuestra opinión tenga peso en cada momento. Es decir entre una inversión cuantitativa o discreccional.

Sería ideal poder describir en solo un par de líneas nuestra metodología. Si no la puedes describir, es que no tienes método e improvisar en los mercados te llevará a la ruina. Si improvisas acabarás a la merced de las emociones, que son tu principal enemigo y obstáculo para conseguir ganar dinero en bolsa: la avaricia, el miedo, la codicia, el optimismo, afán de revancha, euforia....

Y aquí llegamos a otra cualidad que quiero destacar: la disciplina. No solo hay que tener un método claro en el que sepamos en teoría qué comprar, cuándo comprarlo y cuándo venderlo, debemos tener la disciplina para llevar a cabo la operativa, sin saltarnos nuestras propias reglas.

Esto es importante puesto que muchos inversores pueden saber lo que tienen que hacer, pero después no son capaces de llevarlo a cabo, especialmente en el duro trago de asumir pérdidas. Suele ser aconsejable que tu método corte las pérdidas y deje correr los beneficios. Es la forma más sencilla de tener un método que tenga esperanza matemática positiva, es decir un sistema que gana dinero.

LAS 2 CUALIDADES

Un inversor profesional, no es el que gana siempre ni el inversor principiante pierde siempre. Una de las que los diferencia es que el inversor profesional o ganador, asume perfectamente que en muchas estrategias perderá dinero y ejecutará el stop sin la menor duda, sabiendo que la clave está en tener un método con esperanza matemática positiva,(que le hará ganar dinero a largo plazo), buena gestión del riesgo (que le permita tener una racha de pérdidas) y ejecutarlo con disciplina.

Es capaz de cortar pérdidas lo antes posible, cuando la estrategia falla y deja correr los beneficios pacientemente cuando la estrategia planteada sale bien. Es decir es necesaria la paciencia para dejar germinar nuestras mejores inversiones y disciplina para ejecutar el stop y cortar pérdidas cuando la estrategia sale mal.

No se olvide de estas 2 cualidades si quiere tener éxito en los mercados


SOBRE EL AUTOR

David Galán acumula 16 años de experiencia en los mercados. Es Director de Renta Variable de Bolsa General, trader y profesor. Licencia de Operador de MEFF y Postgrado en Productos Financieros Derivados por Escuela de Finanzas y BME. Director del Curso de Bolsa de la E.F Bussines School de A Coruña, colabora con numerosos medios de comunicación comoIntereconomía, Invertia, Gestiona Radio, Capital Bussines Radio, La Voz de Galicia o Cinco Días.En 2014 recibió la cátedra emérita de Ingeniería Financiera por la Universidad Piloto de Colombia tras su participación en el VII Seminario Internacional de Mercados Financieros en Bogotá.

Coautor de El pequeño libro de los grandes inversores (Alienta Editorial, Grupo Planeta).

Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web, www.bolsageneral.es.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de FormandoTraders tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Frag Futura S.L, Trading12 y Formandotraders, así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en los portales Formandotraders y Trading12. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.

18 septiembre, 2018

blank

David Galán

CEO de Bolsa General Asesores. Profesor de la E.F.Bussines School.Coautor de El pequeño libro de los grandes inversores