
Artículo cortesía de Rafael de Damborenea, analista bursátil y gestor de cuentas para la división española de TMS Brokers.
La carencia de formación, la búsqueda de rentabilidades no realistas y disponer de un pequeño capital con el que operar, pero utilizando un gran apalancamiento, son el común denominador entre los potenciales traders de nuestro país. Desde nuestro aterrizaje en España, allá por 2017, en TMS Brokers hemos apostado por una formación financiera honesta y responsable de nuestros clientes, mediante webinars o seminarios presenciales, generalmente en Madrid. Este año que comienza queremos cambiar eso y llevar nuestra pasión por los mercados financieros a tu ciudad, comenzando en Madrid y visitando Zaragoza, Bilbao y Santander durante la primera semana de febrero.
¿QUIENES SOMOS?
TMS Brokers es uno de los proveedores de CFDs más antiguos de Europa, los orígenes de esta empresa polaca se remontan a 1997. A principios del presente siglo pasa a ser un bróker, convirtiéndose en el más grande de Polonia, toda una referencia en Europa del Este y trabajando en la actualidad con clientes de más de 30 países. En 2017 empezó nuestra apuesta por el mercado de habla hispana. Durante los últimos años hemos sido galardonados varias veces, destacando los premios que otorga Bloomberg por previsiones de mercado y el premio FXCuffs a la transparencia en 2018.
En nuestras oficinas centrales de Varsovia contamos con un equipo de analistas que ha sido galardonado por Bloomberg y mis compañeros polacos dan asesoramiento corporativo a diversas empresas en materia de inversión, así como servicios de gestión discrecional de carteras. Podemos concluir que TMS Brokers es algo más que un simple intermediario de CFDs.

¿QUÉ ENSEÑAREMOS DURANTE EL TOUR?
Aunque lo fácil sería hablar de previsiones para todo el año 2019, como hacen bancos o gestoras de fondos de inversión, lo cierto es que creemos que nadie tiene una bola de cristal y las previsiones de hoy son un grano de arena en el desierto del mañana. Es por eso que, en todos los seminarios presenciales, Miguel Ángel Rodríguez, nuestro economista jefe, da una serie de ideas tácticas concretas para índices, divisas y materias primas.
Algunas de las ideas que desde TMS Brokers dimos el 10 diciembre, en nuestro último seminario presencial de 2018, estuvieron también enfocadas más al aspecto táctico que a intentar predecir de aquí a un año dónde debemos posicionarnos. La verdad es que todas ellas están funcionando bien: largos en GBPUSD y cortos en USDJPY, petróleo y DAX. La primera apostando por un escenario en el que no se produzca un Brexit duro, la segunda como consecuencia de un posible estancamiento de subidas de tipos por parte de la Fed (actuando además el yen japonés como moneda “refugio” cuando hay turbulencias en los mercados) y la tercera y la cuarta fruto de unas peores previsiones que apuntan a una ralentización económica (teniendo también en cuenta los niveles de producción actuales del petróleo). Hay que puntualizar que la idea bajista en el DAX viene de tiempo atrás.
Por otro lado, a un servidor siempre le gusta aportar y busco que el asistente a los seminarios adopte una visión crítica y escéptica sobre todo lo que rodea a los mercados. Hablaré sobre las claves para evolucionar como trader, insistiendo en la gestión del capital y control del riesgo, y cómo adaptar nuestros análisis a cada categoría de activo, además de los factores que debemos tener en cuenta en función del horizonte temporal de nuestra inversión. En TMS creemos que todo aquello que no aporte valor, no haya demostrado ser persistente a lo largo del tiempo y no se pueda explicar fácilmente, no merece la pena ser implementado en nuestra operativa.
Te esperamos.