La mayoría de Traders nóveles pasan por alto una de las reglas mas importantes sobre la gestión del riesgo y del capital. ¿Con cuantos lotes/contratos debo entrar para asegurar una larga vida a mi cuenta de trading?
LAS RACHAS DE PÉRDIDAS
Todo trader sufrirá pérdidas a lo largo de su carrera. Es prácticamente imposible que no sea de otra forma. NO se puede ganar siempre o mejor dicho, NO se pueden ganar absolutamente todas las operaciones. Así que deberemos trazar un plan para permanecer en el mercado el mayor tiempo posible y sobre todo para protegernos de las rachas de pérdidas (que seguro acabarán apareciendo).
Para ello deberemos calcular cuanta cantidad de nuestro capital vamos a arriesgar en cada operación. Con los productos apalancados, podremos catapultar los beneficios pero también las pérdidas, con lo que si arriesgamos mucho, cuando suframos una racha de operaciones negativas, el mercado nos sacará más pronto que tarde.
Algunas personas te dirán que no arriesgues mas del 5% de tu capital en cada operación. Sinceramente me parece una salvajada. Yo personalmente no te recomendaría arriesgar mas del 1%. La diferencia entre el 1 y el 5 es brutal. Observa las tablas que te muestro a continuación.

Como puedes comprobar, arriesgando un 1% del capital total en nuestra cuenta en cada operación y después de una racha de 10 operaciones seguidas experimentando pérdidas, la disminución de nuestro capital es de 1.912€. Ahora fíjate en la siguiente tabla:

Arriesgando un 5% en cada operación y con la misma racha de operaciones con pérdidas, llegamos a perder -8.025€ lo que supone un desdenso de un 40,12% (CASI EL 50% DE NUESTRA CUENTA). Fíjate muy bien en el apartado siguiente.
EL RIESGO DE RUINA
En el primer caso (arriesgando un 1% por operación) después de la racha de pérdidas nuestra cuenta disminuye un 9,56%. Es relativamente fácil recuperar esta cantidad.
En el segundo caso (arriesgando un 5% por operación) después de la misma racha de pérdidas, nuestra cuenta disminuye un 40,12%. Una cantidad difícil de recuperar. Sobre todo por lo que psicológicamente quedamos afectados.

Teniendo en cuenta que no se gana siempre y que las rachas de pérdidas existen y sobre todo que las experimentaremos SI o SI, la mejor opción NO ES ACTUAR CENTRANDONOS EN LAS GANANCIAS, sino de forma que nos centrenmos en conservar nuestra cuenta el máximo posible.
Existen diferentes fórmulas pàra conservar nuestro capital. Como la fracción Optima, Martingalas, incremento de porcentajes y la famosa F de Kelly (desarrollada por J.L. Kelly) sobre la que hablaré próximamente en un artículo. En definitiva son fórmulas matemáticas que nos ayudan a determinar cual es la cantidad exacta con la que deberíamos entrar al mercado, teniendo en cuenta el capital disponible en cuenta, el riesgo y el porcentaje de aciertos.
Si utilizas alguna técnica sobre gestión monetaria, me gustaría conocerla. Cuéntame lo que opinas.
Espero que te sirva este artículo y te deseo un feliz y rentable Trading