Este viernes la banca europea tendrá una cita en la temporada de resultados: Societe Generale, BNP Paribas y HSBC.
Este artículo es cortesía de Adrián Oscar Vaca, Periodista especializado en Mercados Financieros y Analista técnico independiente.
Co-Fundador, Director, Redactor y Responsable de Comunicación de los siguientes sitios españoles sobre mercados financieros.
www.loscaballerosdeldinero.com
www.bolsaschool.com
SOCIETÉ GENERALE
Retrocedió el pasado 4 de abril en los 42.59 euros, para luego iniciar una tendencia alcista que ha llevado a la cotización hasta el 61.80% de Fibonacci, cerrando la semana pasada debajo del nivel de Fibonacci mencionado en los 45,34 euros.

La media móvil de 50 ha quedado sobre la mecha inferior de la última vela, RSI a la baja en los 54 puntos con un soporte en los 42 y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por encima de la lenta (roja) y del nivel de cero.
El próximo soporte lo tenéis en los 44,13 euros.
BNP PARIBAS
Situación similar. Retrocedió a finales de marzo en los 58.42 euros y alcanzó el 50% de Fibonacci, para cerrar la semana por debajo de ese nivel en los 63,57 euros.

Las medias móviles de 50 y 200 se encuentran rodeando el precio, RSI al alza en los 61 puntos y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por encima de la lenta (roja) y del nivel de cero.
El soporte a defender lo tenéis en el 61,80% de Fibonacci en los 62,55 euros.
HSBC
En esta compañía podéis encontrar un escenario similar tras retroceder el 4 de abril, al igual que Societe General, en las 650 libras e iniciar una tendencia alcista que impulso al precio hasta el 50% de Fibonacci en los 719,60 libras.

La media móvil de 200 se encuentra sobre el cierre de la última vela, RSI al alza en los 67 puntos y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por encima de la lenta (roja) y del nivel de cero.
La próxima resistencia la tenéis en el 38,20% de Fibonacci en los 732,70 libras.
Mas artículos de Adrián:
Las empresas constructoras y energéticas españolas con nuevos proyectos en 2018
Las cadenas hoteleras españolas se desvinculan de ser propietarias para dedicarse a la gestión
Empresas con exposición a Italia: Endesa y Mediaset, el día y la noche